LA ESCUELA DE SAFO
Al volver de su exilio en Sicilia, Safo fundó una academia para mujeres conocida como Casa de las servidoras de las Musas. La academia era un tíaso, es decir, una comunidad que instruía tanto en lo artístico, como en lo religioso. Como es natural, los tíasos se adscribían a un dios concreto, en este caso particular, se amparaban en Afrodita. Las jóvenes se formaban en poesía, canto, danza y música (Safo también era una virtuosa tocando la lira), y se celebraban hitos como la pubertad, el parto y el matrimonio. En la academia, las jóvenes aristócratas se preparaban para este último acontecimiento, y una vez que iban a a casarse, Safo les dedicaba odas nupciales a sus alumnas. Sin embargo, a diferencia de otras comunidades que preparaban a las mujeres para el matrimonio, no se exaltaba tanto la maternidad, sino el amor: Safo alentaba a sus pupilas no sólo a concebir hijos, sino también a disfrutar de la belleza y del amor.
Comentarios
Publicar un comentario